El diagnostico computarizado consiste en un análisis general del estado actual de los sistemas del vehículo, ahí se aclaran dudas sobre el mal funcionamiento del auto, para verificar posteriormente elementos que no estén funcionando correctamente.
Detectamos los defectos, ya que son estos los que no logramos identificar a simple vista. Se realiza una lectura de códigos de fallas por medio de un scanner al vehículo. Los diagnósticos por computadora indudablemente siempre serán mejores que una revisión hecha por un Técnico visualmente.
Éste proceso lo realiza un técnico automotriz utilizando un equipo profesional que conecta a un puerto denominado (DLC) del vehículo; éste actúa inspeccionando el estado de los sensores, actuadores y funcionamientos en general.
CUANDO DEBO HACERLO?
Es recomendable realizar este diagnóstico cuando el tablero del vehículo muestra una figura de motor, la cual significa y aparece cuando hay una avería o falla en el sistema eléctrico y/o electrónico. Este símbolo puede denotar muchas cosas, desde que la tapa de gasolina está abierta o floja, hasta una falla seria del motor.